Envíanos un e-mail con tus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o utilizando el formulario de contacto. Las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
- Fecha: 16 y 28 de abril de 2015
- Horario: 17:00 a 21:00
- Lugar: Edificio Galia Puerto. Carretera de la Esclusa 11. Sevilla.
- Precio Asociados: GRATUITO
- Precio No Asociados: 50 euros
Introduccion
La Gestión Ágil de Proyectos se está implantando como una forma idónea de desarrollar proyectos de marcado carácter tecnológico, de desarrollo de producto o I+D+i, aunque su campo de aplicación puede ser más amplio.
Hoy en día las empresas quieren y tienen que ser capaces de lanzar productos al mercado lo más rápido posible, atender a las constantes demandas y solicitudes de cambio de los clientes, de manera ágil y flexible, y al mismo optimizar la gestión de los recursos.
Una tarea en la que la Gestión Ágil de Proyectos con SCRUM, puede ayudar a obtener unos mejores resultados.
Objetivo
La formación está enfocada a dar a conocer a los asistentes las ventajas de la gestión ágil de proyectos, estableciéndose los siguientes objetivos:
- Conocer la "Gestión Ágil de Proyectos". Enfocada a proyectos TIC, de I+D+i o de desarrollo de producto
- Conocer SCRUM
- Saber las ventajas e inconvenientes de la gestión ágil de proyectos frente a la gestión tradicional.
Destinatarios
Está enfocado principalmente, aunque no en exclusiva, a profesionales del sector TIC, desarrolladores de nuevos productos, I+D+i, o profesionales que el resultado de su proyecto sea un documento.
En general a profesionales que trabajando por proyectos, tienen un ciclo de vida corto y el coste del cambio es bajo.
Contenidos y método
El contenido del curso está enfocado a que los asistentes tengan una visión general de la gestión ágil de proyectos:
Temario:
- 1. Introducción a metodología ágiles de gestión de proyectos
- 2. Comparación de metodologías ágiles de gestión de proyectos con métodos tradicionales. Agile vs Waterfall
- 3. Introducción a SCRUM
- 3.1. Product Backlog
- 3.2. Sprint Backlog
- 3.3. El Sprint
- 3.4. Incremento
- 3.5. Reuniones: planificación, seguimiento, revisión del Sprint y retrospectiva
- 3.6. Métricas y Herramientas: gráficos Burn-Up, Burn-Down, etc…
- 4. Otros métodos ágiles de gestión de proyectos
- 5. Ejemplo
- 6. Dinámica de grupo